Ya están aquí las primeras maquetas medievales! Estas pertenecen a 2ºC.
Del Palacio del Naranco (mandado construir por el rey Ramiro I y ejemplo del arte prerrománico asturiano), tenemos varias versiones. ¿Cuál os gusta más?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOKRDqX3aeUtkHhVBj9hZq6T8gYTli3VnfXF-jF4P84vELO4720zWCFQn7-aVvgiId3_OG6rIXb6L0ejopa4bgzLGxqh7UseNnJU0J7hnV9GZgQzlXrEb0bdpinbVzsc2ZpNYjFsCJklQ/s320/01+versiones+del+naranco.JPG)
Tal y como explicamos en clase, dicho palacio está en el monte Naranco y sus balcones permiten contemplar la ciudad de Oviedo...
En cuanto a la vida en un feudo, también hay varios ejemplos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTCHpFclHwpuIJf_ytLOD3YIHJR2LFmdkc9zuPYttztJ8wi0-1bAdvmm8TDmvDBBzk7WhqLf7vFm0plgn_Ym1XDIUOAxnIj1Gb29RkpUsHdVy1mmx5Ru6O2lIuAzVl0yiCPckYbXi9Apc/s320/04+mas+pueblos+medievales.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvtSzh45SZnpSrXsUfvWBW7L0hgeNtvkde2e0PIlg9H2cN2Lex5h355dRw-X4QbMZmFNFW_Oese5Sm7cThFoQEeIsVTc7TjI1akSvRs2O3Mzc_tJvNtb11QnuIm4f9Y10NKe5c-LHIvtE/s320/03+pueblos+medievales.JPG)
Eso sí, la parte más importante de un feudo era el castillo donde vivía el noble. A veces eran impresionantes, como este de aquí, con su puente levadizo y todo...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQquy53JolC_aZLW2LcZdxBtFZc5O3r3V_v8sOEKUUKCgLfj0D3418zKcLdbBWKiK7nDLV5azNJFKiPASpUY7vhshcMFWPwI-N0i0oLSQsTlxOQZguZ62Qs1Ew6W5BLGJ8wQzdj5NcNAw/s320/06+castillo.JPG)
También tenemos un edificio de arte románico, en este caso con una abadía francesa formada por iglesia y claustro:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpnUXwVkDoI8ZYJgmHvRnwU9xgjFzbf8Iur7wSSM0Zvx5FP037pyUveBHWtXDqFzfGlrjFmGqoDChaQeCvnxLSFOStADZLBCgT3rmVfUp_5hOtTmJ5jYMLXPhhQFFWBc6mtZGauqMoLO8/s320/05+monasterio+medieval.JPG)
Y del gótico, como no podía ser de otra forma, dos vistas de la catedral de Notre Dame de París.
¡Muy bien, chic@s! Son unas maquetas estupendas.
Mañana, más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario