miércoles, 26 de noviembre de 2025

Tutoría: ¿Cómo funciona la memoria?


Un tema recurrente en todas las tutorías, por su importancia, son las estrategias y técnicas para estudiar: ¿Cuáles son nuestros fallos? ¿Cómo podemos mejorar nuestro rendimiento? En las próximas tutorías trabajaremos sobre estos temas.

Pero antes, tenemos que saber cómo funciona el cerebro y la memoria. Hay varios tipos de memoria; quizá te sorprenda saber que la "Memoria a Largo Plazo" (MLP) es ilimitada y permanente, es decir, no "olvidamos" las cosas, en ese caso el problema es un fallo en el proceso de "recuperación de la información". Interesante, ¿verdad?



Una parte muy importante para fijar información en la MLP es la LECTURA (Vídeo BBC en español_10 minutos). Y otro, el descanso adecuado. 

El siguiente paso es averiguar cuál es nuestro ESTILO DE APRENDIZAJE. ¿Por qué dos alumnos con similares capacidades y aptitudes hacia el estudio obtienen diferentes resultados académicos en determinadas asignaturas? La respuesta no está en la materia qué aprenden, sino en cómo la aprenden. Cada estudiante tiene un estilo particular de procesar, interpretar y asimilar la información que se recibe.  

Fíjate en esta imagen y averigua cuál es tu estilo de aprendizaje (Recuerdas mejor las cosas que ves? o que escuchas? o las que haces?...). Una vez qué averigües cómo aprendes, te será más fácil concentrarte en tus puntos fuertes, saber qué tipo de actividades y técnicas debes reforzar y practicar más, etc. Algunos ejemplos que puedes utilizar:




No hay comentarios: