Mostrando entradas con la etiqueta Extraescolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extraescolares. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de junio de 2025

Videojuegos de Historia

¡Ya han llegado las merecidas y esperadas vacaciones! Ha sido un curso intenso pero lo habéis superado estupendamente y ahora sólo os queda disfrutar del verano, ¡Enhorabuena!. Como suele ser habitual en estas fechas, traigo unas recomendaciones (relacionadas con mi asignatura) por si el verano se os hace muy largo y acabáis aburridos ;) En este caso, son varios videojuegos de temática histórica, seleccionados por su rigurosidad y veracidad; es decir, podéis divertiros mientras seguís aprendiendo:

1. Kingdom Come: Deliverance II

Un RPG de mundo abierto ambientado en la Bohemia del siglo XV. El estudio Warhorse trabajó con historiadores, museos y recreadores medievales para recrear con exactitud los escenarios, la vestimenta, el combate y las leyes de la época

2. Assassin’s Creed Shadows

Ambientado en el Japón feudal de 1579 (época Azuchi-Momoyama), con figuras históricas como Oda Nobunaga, Hattori Hanzo, Sen no Rikyū y Yasuke. Ubisoft consultó historiadores, hizo viajes de referencia a Japón y recibió buena recepción por su fidelidad en paisajes y costumbres

3. Last Train Home

Estrategia en tiempo real que narra el épico viaje del Legión Checoslovaca a través de Siberia tras la I Guerra Mundial (1920). El juego se basa en eventos reales de la guerra civil rusa y ofrece un contexto histórico fiel, aunque ha sido criticado en Rusia y China por su retrato de los bolcheviques

4. Manor Lords 

Aunque no se basa en eventos concretos, está cuidadosamente ambientado en un feudo de la baja Edad Media, siguiendo una aproximación muy realista y documental de cómo era la vida en las aldeas feudales de Europa central. El creador, Greg Styczeń, colaboró con historiadores para lograr una representación lo más precisa posible; la arquitectura, por ejemplo, está basada en planos reales de casas, talleres y granjas del siglo XIV. Además, el juego incorpora materiales de excavaciones, museos y grabados medievales, instrumentación de la época, nombres auténticos, y una interfaz sobria y sin anacronismos.

5. Ahoy (en desarrollo pero con acceso de prueba)

Como bonus, traigo este juego de aventuras navales ambientado en el Caribe del siglo XVIII. Utiliza planos, artefactos y terminología marítima auténtica. Aún en Kickstarter, promete un mundo abierto donde gestionar tripulación, comercio y combates navales con gran fidelidad


¡Feliz verano!




viernes, 15 de marzo de 2024

3º British: Searching a job in Europe


Before looking for a job oportunity abroad, we must begin with a basic rule: INFORMATION about the country, about its market and labor legislation and, of course, its language.

To facilitate this process, the European Union has an online application for jobs searching (EURES) and a curriculum template, called EUROPASS, which can be completed online and is accepted throughout the European Union (there are two different versions: for University students and for workers). The EURES website also offers information about life in the country of destination and on the labor market (for example, what areas need new workers, etc.).

Also, keep in mind that job interviews can change slightly from one country to another (eg.: interviewers in Germany greatly appreciate a digital or video CV; or if applying as designer or publicist, they will love something catchy and creative).

As students of British Council in a globalise world, you will probably study or work abroad in any moment. Therefore, it would be a good idea to get used to Eures, isn't it? Here is the new double-task activity you have to do:

Task 1
Choose a job offer from this EURES list that is attractive for you. and use the Europass template to create a CV, a Language Passport and a letter to suit the job. Keep in mind all the tips and advices to create a good CV. When done, turn them into PDF format and send all those pdfs to acarriles@educa.jcyl.es. 


Task 2. Performance a job interview in class! Of course, balance share of roles, cooperation and the use of appropiate vocabulary will be also keep in mind.  


As usual, this work is mandatory. If you failed to do it, it will mean a 0 on your score. 

Good luck! :)


viernes, 17 de junio de 2022

Youtube channels for learning History

Another academic year is almost finished. Here you have then, as usual, several recomendations for learning History while having fun:

 

AcademiaPlay: a “classic” on youtube, in Spanish.

Historias de la Historia & La cuna de Halicarnaso: two Spaniards teachers on your screen

British Pathé: original TV footage, commented

ArqueoDidat: do you like Prehistory? This is your channel!

TEDx Talks: several options with animated videos

Crash Course Black America History: Crash Course is a well-known channel with tons of information. But did you know about this specifical issue?

La moda en la historia: curious stories about fashion & beauty on History.


Enjoy your summer holidays! 



jueves, 16 de marzo de 2017

4º British: London calling


As promised, here you have some tips and suggestions for your next travel to London. It is written in Spanish in case you want to share it with anyone else outside the British Council. I am sure that you will visit the main touristical spots so the document shows you a different approach to this amazing city. 

Enjoy your experience! J

jueves, 12 de noviembre de 2015

1º British: Mettallica vettonica



After watching the photos of our visit to the Museum, here you have the links with the zip file: Class 1º BC and Class 1º DE. Remember that you need a special password if you want to download it. 

Have a nice day!


martes, 10 de junio de 2014

2014 Model-making exhibition


Good news! Finally we had our model-making exhibition at the High School' Hall. We selected a dozen of them (it was a really harsh decision, by the way) and they look amazing! Congratulations to all of you for these wondefull jobs. 

You can visit the exhibition until the end of this academic year, and don't forget to invite your family and friends... Remember also that you can see the individual (and detailed) photos in the "Actividades" Tab of this blog...

Enjoy the exhibition!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

the wilderness downtown


¿Sabéis qué es la "publicidad viral"? Es aquella publicidad, BIEN HECHA, que intenta explotar las redes sociales y otros medios tecnológicos. Se basa en el "boca a boca", en que sus anuncios gusten tanto que se quieran comentar o reenviar los enlaces a los amigos, de forma que se expanden como un "virus" por toda la red...


Así que, aprovechando que en el temario de 3º ESO se habla de las TIC y del mundo global, os dejo aquí este experimento: el grupo canadiense Arcade Fire, en colaboración con Google Chrome ha realizado "the wilderness downtown", una película interactiva, dirigida por Chris Milk: mientras escuchas la canción podrás ver al protagonista recorriendo las calles de tu ciudad, escribir un mensaje, interactuar con las aves, compartir "tu" vídeo...


Sólo debéis escribir el nombre de la localidad y esperar que se cargue (usando la tecnología de google maps). En unos segundos podréis disfrutarlo (pero sólo si tenéis instalado el navegador Chrome... al fin y al cabo, es publicidad ;-)

viernes, 15 de abril de 2011

Exposición de Japón



Aquí os dejo un par de fotos de la exposición que hemos hecho en el IES sobre Japón. Nos ha quedado muy completa y muy bonita y ha tenido un gran éxito entre el resto de profesores, los padres y también entre los japoneses que nos han visitado. Han dicho que estaba todo MUY BIEN.



Así que aprovecho para daros la enhorabuena por vuestro trabajo :-)






martes, 15 de marzo de 2011

Grullas de la suerte para Japón


El origami (papiroflexia) es todo un arte en Japón.

Makiko Sese, una japonesa residente en Madrid, ha recuperado una bonita leyenda de su país relacionada con el origami: quien consiga hacer una colección de 1000 grullas de papel podrá pedir un deseo. La idea de Mariko es conseguir esa colección y pedir esperanza para Japón: que cese la amenaza nuclear y suerte para los miles de damnificados por el terrible terremoto/tsunami del pasado fin de semana.

Para lograrlo, nos pide colaboración: hacer cada uno de nosotros una grulla y enviarle la foto (ya son más de 400!), que está publicando en su blog Las 1000 grullas. Cuando se hayan logrado reunir todas, las enviará al monumento del Parque de la Paz, en Hiroshima...

Ella misma ha realizado un vídeo donde enseña a realizar una grulla de papel: http://vimeo.com/20957131

¡Participemos todos en este proyecto solidario!

miércoles, 23 de febrero de 2011

Geografía de Japón


Como el éxito de estas jornadas dependen de la implicación y participación de todos, se ha decidido que serán TRABAJOS OBLIGATORIOS para esta evaluación, y que se podrá una buena nota por ellos, que entrará formar parte del 40% de la calificación.


1ºB: MAPAS de Japón.

- MAPAMUNDI: indicando dónde está Japón. Para las coordenadas geográficas, podéis usar Google maps o incluso el Google Earth, y hacer una captura de pantalla, para incluir la foto en el trabajo…

- MAPA FÍSICO de Japón, las cordilleras y volcanes, las montañas más altas, ríos principales, los océanos y mares que lo rodean, y qué países tienen cerca…

- MAPA POLÍTICO, indicando las islas que lo forman (las 4 principales son Honshū, Hokkaidō, Kyūshū y Shikoku)


1ºC: CLIMA Y VEGETACIÓN de Japón.

- Para datos generales: http://climatic.educaplus.org/ En la sección “Datos climáticos” escoged “Asia”. Os saldrá en la pantalla principal una lista de países; elegid “Japón” y después alguna de sus regiones… os enseñará un resumen muy completo con las coordenadas geográficas, las temperaturas, etc. Podéis hacer una captura de pantalla y poner esa foto en el trabajo…

- Vegetación: hay dos buenas páginas http://geografia.laguia2000.com/climatologia/japon-clima-y-vegetacion y también http://web-japan.org/factsheet/es/pdf/S03_floraf.pdf


Para ambos trabajos, podéis consultar información general en las siguientes webs:

Una web general, con mapa, clima y vegetación…

http://www.voyagesphotosmanu.com/mapa_geografico_japon.html

http://geografia.laguia2000.com/geografia-regional/asia/geografia-de-japon-generalidades (apartados “generalidades”, “relieve” e “hidrografía”)

http://www.verjapon.com/p/geografia-de-japon.htm

Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Jap%C3%B3n


Los trabajos, individuales o en grupos pequeños, deberán estar listos el 9 de marzo. Son deberes para casa, aunque se dedicará 1 hora lectiva para revisarlo en clase y solucionar dudas. Los trabajos se presentarán en folios (pueden estar escritos a ordenador, incluir fotos y climogramas…). Los mejores serán seleccionados para la exposición, los demás se colgarán en el aula. En cualquier caso, todos los trabajos serán calificados.

domingo, 23 de enero de 2011

JORNADAS CULTURALES: JAPÓN


Como el éxito de estas jornadas dependen de la implicación y participación de todos, se ha decidido que serán TRABAJOS OBLIGATORIOS para esta evaluación, y que se podrá una buena nota por ellos, que entrará formar parte del 40% de la calificación.


Dadas las similitudes del Japón medieval con la Europa medieval que estudiamos en 2º ESO, vuestros trabajos podrán tratar sobre alguno de los siguientes temas:

- Historia de Japón: desde periodo Yayoi hasta el comienzo de la era Meiji

- Los samuráis y su código de honor (bushido)

- Comparación entre los samuráis y los caballeros europeos

- Geishas y mujeres guerreras

- Cine: cine histórico japonés y su repercusión en occidente


Los trabajos se realizarán en grupos pequeños y deberán estar listos para mediados de marzo (se concretarán fechas más adelante). El trabajo deberá realizarse como deberes para casa, aunque se dedicarán 1 o 2 horas lectivas para revisarlo en clase y solucionar dudas.


Formato: en una cartulina se presentarán los trabajos (fotografías, textos, esquemas, etc.). Los mejores serán seleccionados para la exposición general en el hall del instituto, los demás se colgarán en el aula. En cualquier caso, todos los trabajos serán calificados.


Algunas webs para que podáis empezar la investigación son (mirad debajo de la foto):


Sobre historia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Jap%C3%B3n

http://www.monografias.com/trabajos13/japoayer/japoayer.shtml


Sobre samuráis:

http://es.wikipedia.org/wiki/Samurais

http://es.wikipedia.org/wiki/Bushido


Sobre las geishas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Geisha


Cine japones:

http://cineblog.blogia.com/temas/cine-japones-clasico.php


Comparación del cine de Kurosawa y Star wars:

http://www.moongadget.com/origins/kurosawa.html


Sobre el cine de Kurosawa:

http://www.decine21.com/Perfiles/Akira-Kurosawa


Web de la embajada japonesa en España:

http://www.es.emb-japan.go.jp/cultura.htm


Blog de Japón, numerosas curiosidades: geishas, templos, etc.

http://blogjapon.com.ar/


Web Japan (en inglés):

http://web-japan.org/kidsweb/index.htmll


¡Mucha suerte!